AEDESEO reivindica los derechos de los pacientes en el Día Europeo de los Derechos del Paciente
Con motivo del Día Europeo de los Derechos del Paciente, AEDESEO (Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica) se suma a la iniciativa impulsada por el Foro Español de Pacientes para recordar que una atención sanitaria de calidad solo es posible cuando se sitúa a la persona en el centro del sistema, garantizando su participación, respeto y equidad.
Esta jornada pone en valor la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes, que recoge principios fundamentales como el derecho a la información, a la libre elección, al consentimiento informado, a la confidencialidad, a la seguridad, a la innovación o a un tratamiento personalizado.
“En enfermedades poco conocidas como la Esofagitis Eosinofílica (EoE), garantizar estos derechos es más necesario si cabe: en el diagnóstico, en el seguimiento, en la investigación y en las políticas que nos afectan como colectivo”, señalan desde AEDESEO.
Un compromiso que se traduce en acción jurídica
Con el fin de hacer efectivos estos derechos, AEDESEO ofrece un servicio jurídico gratuito para sus socios, fruto de acuerdos con los despachos especializados Juan Antonio Grajera y Fidélitis, así como de su colaboración con la Clínica Jurídica de la Universidad Rey Juan Carlos. Este servicio permite asesorar en materias como el acceso a tratamientos, reclamaciones, incapacidad permanente o defensa frente a situaciones de vulneración de derechos en el ámbito sanitario.
“Reivindicar derechos no es suficiente. Es necesario dar herramientas reales para ejercerlos. Y ese es nuestro compromiso”, destacan desde la entidad.
Si quieres conocer cuáles son todos tus derechos, puedes descargar la Carta europea de los derechos de los pacientes aquí.