Atención Dietético Nutricional

¿Qué debes saber?


En la actualidad, la terapia dietética es la única terapia orientada a la causa de la enfermedad.


green vegetable in black ceramic bowl


La terapia dietética, en la actualidad, es la única terapia orientada a la causa de la enfermedad. Si identificas el alimento o alimentos causantes de la EoE, podrás mantener la enfermedad controlada sin necesidad de medicación.

La terapia dietética es un tratamiento terapéutico libre de fármacos eficaz y valioso para pacientes pediátricos y adultos con Esofagitis Eosinofílica (EoE). 


Antes de tomar la decisión de iniciar la terapia dietética para la EoE, es necesario que tu especialista de aparato digestivo o de alergología valore contigo las ventajas e inconvenientes de la terapia dietética y tu situación personal, por ejemplo, si tienes otras restricciones alimentarias, tu estado nutricional, tu estilo de vida, …Una vez valorados todos los aspectos importantes podrás tomar una decisión compartida con tu especialista.


Otra gran ventaja es que no pierde eficacia en el tiempo, es decir, si identificas el grupo de alimentos que te provocan la EoE y lo eliminas de la dieta no volverás a recaer a no ser que abandones la dieta de exclusión.


Sin embargo, debes tener en cuenta que las restricciones dietéticas pueden impactar en la vida de las personas en muchos niveles: nutricional, psicológico y social.


Es recomendable que cuentes con la ayuda de un dietista nutricionista para realizar la dieta adecuadamente, especialmente si necesitas realizar varias restricciones alimentarias o si eres cuidador de un paciente pediátrico.






Existen diferentes estrategias de terapia dietética


Dieta elemental exclusiva

Fórmula artificial elemental

Se trata de una dieta realizada de forma exclusiva con una fórmula artificial elemental, a base de aminoácidos y carente de toda capacidad alérgica. 


Mayor eficacia

Es la estrategia dietética más eficaz (92,6%), sin embargo, sus múltiples inconvenientes (poco apetecible, costosa, de difícil mantenimiento, necesidad de sonda nasogástrica en algunos casos, ...) la convierten en una estrategia indicada en casos seleccionados e idealmente en periodos cortos de tiempo, como terapia puente.


Desafío social

Se trata de una terapia dietética que impacta altamente en la calidad de vida de los pacientes, supone un desafío social y es una terapia de difícil mantenimiento a medio plazo.


Dietas de eliminación empírica

Identificar alimentos

El objetivo de este tratamiento es identificar el alimento o alimentos responsables de la EoE para posteriormente, mediante su exclusión permanente, mantener controlada la inflamación. 


Excluir alimentos

Para llevar a cabo la terapia dietética, se deben excluir de la dieta los alimentos que con más frecuencia provocan la EoE durante varias semanas (6 a 12 semanas según decida tu especialista). 


Revisiones

A continuación, te realizarán una endoscopia con biopsias para valorar el resultado de la exclusión de alimentos. 

Diferentes formas de eliminación

Existen diferentes estrategias de eliminación empírica, de manera general la tasa de remisión histológica es del 60%.


1
Recuerda que...

Si decides iniciar el tratamiento dietético, este debe ser siempre pautado por tu especialista.

Endoscopias

Es necesario realizar endoscopia con biopsias con la reintroducción de cada grupo de alimentos, para comprobar cómo afectan al esófago, este punto es estrictamente necesario para valorar la eficacia del tratamiento, no hay otro biomarcador que permita saber si un tratamiento es eficaz. el contenido de tu inicio según tus necesidades.

2
Los síntomas 

no sirven de referencia para valorar la eficacia de los tratamientos en la EoE.

Las dietas de eliminación guiadas 

por pruebas de alergia a alimentos realizadas en sangre o en piel exhiben la eficacia más baja, sobre todo en adultos, no se recomienda su utilización según las guías internacionales de manejo de la EoE.

3
La dieta 

deberás realizarla de una manera estricta  manteniendo una adherencia completa para que los resultados de la endoscopia sean confiables, es fundamental que la realices lo mejor posible, es decir, sin saltarte las restricciones de los alimentos excluidos y evitando las trazas y la contaminación cruzada.

Trazas

Una vez averiguado tu alimento o alimentos detonantes, en la fase de la dieta de mantenimiento, el especialista te indicará si puedes comenzar a tomar trazas.

De manera general, la dieta de eliminación empírica no la debes realizar simultáneamente con otra terapia para la EoE.



En conclusión:


La terapia dietética es una opción terapéutica eficaz para manejar la EoE, pero requiere una evaluación cuidadosa y un seguimiento estricto por parte de especialistas y dietistas-nutricionistas. Las diferentes estrategias de eliminación y su impacto en la vida del paciente con EoE deben ser consideradas para lograr un manejo efectivo y sostenible de la enfermedad.


Acceso al servicio de Atención Dietética y Nutricional 

Este servicio es exclusivo para socios de AEDESEO