Entrevista al Dr. Sergio Casabona, uno de los principales expertos en esofagitis eosinofílica
El Dr. Sergio Casabona, del servicio de Gastroenterología del Hospital de la Princesa de Madrid, uno de los principales especialistas en España de esofagitis eosinofílica, habla en esta entrevista de los actuales y futuros tratamientos, del estado de la investigación sobre EoE y de cómo ha afectado la COVID-19 a los especialistas.
| leer más |
Presentado el «libro de bienvenida de los socios de AEDESEO»
AEDESO ha editado un libro de bienvenida para los nuevos socios, «Diagnóstico y tratamiento actual basado en la evidencia», y que es una adaptación de la Comisión Médica de la asociación de la obra del Dr. Alfredo Lucendo, cuyo objetivo es dar una visión global tanto médica, asistencial como informativa sobre la EoE.
| leer más |
Alergia y alimentos: Revisión con enfoque al paciente de esofagitis eosinofílica de la SEAIC
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), publicó una «Revisión con enfoque al paciente de Esofagitis Eosinofílica», muy interesante y completa. La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad de tipo alérgico caracterizada por una inflamación crónica del esófago (el tubo muscular que transporta la comida desde la boca hasta el estómago) por eosinófilos.
| leer más |
La Agencia Española del Medicamento publicó la nueva ficha técnica de Jorveza que incluye la posología para el tratamiento de mantenimiento
El pasado 22 de junio la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publicó en su página web la nueva ficha técnica del medicamento Jorveza (budesonida) indicado para el tratamiento de la esofagitis eosinofílica (EEo) en adultos mayores de 18 años.
| leer más |