20240530-dupilumab-ultima hora

Hoy se ha aprobado definitivamente la financiación pública de Dupilumab, comercialmente Dupixent, el primer medicamento biológico, para el tratamiento de la EoE

El medicamento estará disponible en farmacias a partir del 1 de junio

Hoy se ha aprobado la financiación por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) de Dupilumab, conocido comercialmente como Dupixent® de Sanofi, para el tratamiento de la esofagitis eosinofílica (EoE) en adultos y adolescentes a partir de 12 años, con un peso mínimo de 40 kg, que no están adecuadamente controlados, son intolerantes o no son candidatos a la terapia con medicamentos convencionales. Dupilumab es el primer medicamento biológico que ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la esofagitis eosinofílica (EoE) y otras patologías como el prurigo nodular, la dermatitis atópica, el asma grave con inflamación de tipo 2 y la rinosinusitis crónica con poliposis nasal.

Es importante destacar que la aprobación de Dupilumab representa una esperanza para los pacientes que luchan contra la esofagitis eosinofílica, especialmente aquellos que no han respondido de manera satisfactoria a otros tratamientos disponibles. La disponibilidad de este medicamento ofrece nuevas oportunidades de tratamiento y mejora la calidad de vida de los que padecen EoE. El medicamento estará disponible en las farmacias a partir del 1 de junio.

La aprobación de Dupilumab, comercializado como Dupixent®, marca un avance significativo en el campo de la medicina, brindando opciones terapéuticas efectivas para pacientes con esofagitis eosinofílica a través de medicamentos biológicos. Aunque se utilizan otros medicamentos como los IBps de forma eficaz, Jorveza® y Dupixent®, la marca comercial de Dupilumab, son los dos únicos medicamentos con indicación para esta enfermedad que han pasado los ensayos clínicos y que su prescripción está aprobado por IPT.