Programa
8:30 – 9:00 | Recepción y entrega documentación
- Dña. Zoraida Gómez Carpio. Presidenta AEDESEO
- Dr. Alfredo J. Lucendo Villarín. Presidente EUREOS
- Dr. Ángel Caunedo Álvarez. Jefe de Servicio de Digestivo. Hospital Virgen Macarena
- Dr. Miguel Ángel Colmenero Camacho. Director Gerente. Hospital Virgen Macarena
Moderadores:
- Dr. Federico Argüelles Arias. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
- Dr. Pedro Guardia Martínez. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
9:10 – 9:30 | Actualización epidemiológica y factores de riesgo
- Dra. Danila Guagnozzi. Hospital Universitario Val d’Hebrón. Barcelona
9:30 – 9:50 | Inflamación tipo 2: mecanismos inmunológicos y manifestaciones clínicas
- Prof. Alfredo Corell Almuzara. Universidad de Sevilla
9:50 - 10:10 | Actualización en el diagnóstico de la EoE
- Dr. Alfredo J Lucendo. Hospital General de Tomelloso
10:10 - 10:30 | Inhibidores de la bomba de protones: más allá del reflujo
- Dr. Sergio Casabona Francés. Hospital Universitario La Princesa. Madrid
10:30 – 11:00 | Mesa Redonda y preguntas del público
11:00 – 11:20 | Pausa
Moderadoras:
- Dra. María Jesús Balboa Vega. Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla
- Dra. Beatriz Espín Jaime. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla
11:20 – 11:40 | Terapia dietética: intervenciones step up o top down. Estrategias para aumentar el éxito
- Rebeca Andradas. Nutricionista y coordinadora del Comité de dietética y nutrición de AEDESEO
11:40 – 12:00 | Corticoides tópicos en la inducción y el mantenimiento de la EoE
- Dr. Javier Molina-Infante. Hospital Universitario de Cáceres
12:00 – 12:20 | Nuevas terapias biológicas: más allá de la EoE
- Dr. María del Robledo Castellano Ávila. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
12:20– 12:40 | Algoritmo terapéutico actual para la EoE. Particularidades en Pediatría
- Dra. Carolina Gutiérrez Junquera. Hospital General Universitario Puerta de Hierro, Madrid
12:40 – 13:00 | Mesa Redonda y preguntas del público
Moderadores:
- Dr. Manuel Rodríguez-Téllez. Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla
- Dr. Antonio Ramírez Jiménez. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla
13:00 – 13:20 | Aspectos endoscópicos de la EoE: desde el diagnóstico hasta el tratamiento
- Dr. Óscar Nantes Castillejo. Hospital Universitario de Navarra, Pamplona
13:20 – 13:40 | Vulnerabilidad psicológica y emocional en pacientes EoE. Impacto familiar
- Noelia Catalán. Responsable Servicio de Atención Psicológica de AEDESEO
13:40 – 14:00 | Situaciones clínicas particulares y complejas
- Dr. Javier Molina-Infante. Hospital Universitario de Cáceres.
- Dra. Carolina Gutiérrez Junquera. Hospital General Universitario Puerta de Hierro, Madrid
- María Robledo Castellano Ávila. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
14:00 – 14:15 | Unidad Multidisciplinar del Servicio integral de atención al paciente con EoE: un año de experiencia de EOERED
- Miriam Espinosa. Directora del proyecto EOERED de AEDESEO
14:15 – 14:35 | Mesa redonda y preguntas de asistentes
14:35 | Despedida y cierre
Programa completo
Habrá actividades infantiles durante el congreso en una zona habilitada para especialmente para niños y niñas a partir de 7 años. Es necesario inscribir al menor o menores junto a un adulto que asista presencialmente al congreso.
Tras el congreso se va a realizar una actividad lúdica gratuita para todos los asistentes. Consistirá en un recorrido en autobús turístico en el que se visitarán los lugares más emblemáticos de Sevilla.
Inscripciones
Inscripción gratuita
Si eres paciente o familiar, deberás cumplimentar todos los datos requeridos en el formulario de la web de inscripción.
En él debes seleccionar la modalidad en la que deseas asistir al congreso, el número de personas acompañantes, tanto niños como adultos y el número de asistentes a la actividad del recorrido en autobús turístico.
Inscripción gratuita
Si eres profesional, cumplimenta el formulario de la web de la Asociación de Investigación Biomédica La Mancha-Centro y elige la modalidad en la que deseas asistir al congreso.
Una vez se haya registrado tu inscripción, desde AEDESEO contactaremos contigo para que nos confirmes si vas a asistir al recorrido en autobús turístico.
⚠️ Importante: la inscripción en modalidad presencial no incluye gastos de desplazamiento y/o alojamiento.
Alojamiento
Desde la Secretaría Técnica del congreso se están gestionando distintos códigos promocionales en hoteles de la ciudad de Sevilla para facilitar la asistencia a profesionales y socios de AEDESEO.
Hoteles con descuento para asistentes al congreso:
- H10 Hotels - Descuento de hasta un 12% sobre los precios de la página web: h10hotes.com
- H10 Casa de la Plata ****
- H10 Corregidor Boutique Hotel ***
Aplicable únicamente para reservas realizadas a través de la página web oficial y sujeto a disponibilidad: h10hotes.com
Código aplicable para estancias desde el 17/10/2025 al 19/10/2025 y para un máximo de 10 habitaciones en cada hotel.
El código será válido hasta 7 días antes de la llegada.
Escribe a [email protected] para solicitar el código promocional o contacta con la Secretaría Técnica si tienes dudas.
- Hotel Exe Macarena **** - Descuento del 10% sobre los precios de la página web.
Aplicable únicamente para reservas realizadas a través de este enlace y sujeto a disponibilidad.
Código aplicable para estancias entre el 17/10/2025 y el 19/10/2025.
Escribe a [email protected] para solicitar el código promocional o contacta con la Secretaría Técnica si tienes dudas.
| Ayudas económicas para la asistencia de socios de AEDESEO
Con el fin de facilitar la asistencia presencial al congreso, AEDESEO ha lanzado una convocatoria de ayudas económicas al desplazamiento y/o alojamiento, dirigida exclusivamente a socios y socias de AEDESEO.
AEDESEO subvencionará parte de los gastos de desplazamiento y/o alojamiento, conforme a los criterios establecidos en las bases de las ayudas, que se publicarán próximamente.
- Solicita tu ayuda económica para los gastos de desplazamiento y/o alojamiento completando este formulario.
Asimismo, AEDESEO dispone de tres apartamentos gratuitos para el alojamiento de socios. Se asignarán por riguroso orden de inscripción entre las personas que completen el formulario, exclusivo para la solicitud de los apartamentos gratuitos. En este caso, a modo de fianza y como compromiso de asistencia, se deberá a hacer un pago de 150 € que se devolverán tras el congreso.
- Solicita alojarte en uno de los apartamentos gratuitos completando este formulario.
Te recomendamos completar los dos formularios.
Además, los socios de AEDESEO podrán beneficiarse de un 5% de descuento en RENFE. Solicita tu código de descuento en RENFE enviando un e-mail a [email protected] o un Whatsapp al 648725696.
Cómo llegar