Entradas de] Manuel Murillo

“Mientras más socios seamos, más caso nos harán”

Ingrid Uceda vive en Terrassa (Barcelona) y es la delegada de AEDESEO en Cataluña. Tiene un hijo de 13 años y una hija de 10. Ambos sufren esofagitis eosinofílica (EoE). Está diplomada en Relaciones Laborales y destaca la importancia de pertenecer a una asociación de pacientes y familiares: “Los principios son siempre difíciles. Ojalá en […]

Alergia primaveral y pandemia por COVID-19

La llegada de la primavera en medio de esta pandemia por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19 (coronavirus disease 2019), ha despertado muchas dudas en los pacientes alérgicos a pólenes, especialmente en aquéllos que son asmáticos. Dado que muchos pacientes afectos de esofagitis eosinofílica tienen rinoconjuntivitis y/o asma extrínseca primaveral, le hemos pedido […]

Satisfacción en la Asamblea General de AEDESO

El pasado sábado 29 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades Raras, se celebró la Junta Ordinaria de la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO) en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y en la que se volvió a dar la confianza a la actual Junta de la Asociación, presidida por […]

La esofagitis eosinofílica, hoy en día una enfermedad rara que desea dejar de serla pronto

El portal especializado de enfermedades raras y medicamentos huérfanos, ORPHANET, define esofagitis eosinofílica (EoE) como “una enfermedad alérgica crónica del esófago caracterizada clínicamente por síntomas de disfunción esofágica (incluyendo vómitos, disfagia, trastornos de la alimentación, impactación alimentaria y dolor abdominal)”. La prevalencia de EoE actual se estima en 1/2.300 – 1/1.750 a nivel mundial y […]