Alergia y alimentos: Revisión con enfoque al paciente de Esofagitis Eosinofílica de la SEAIC

Eosinophilic_esophagitis_endo-526x520La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), publicó una «Revisión con enfoque al paciente de Esofagitis Eosinofílica», muy interesante y completa. La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad de tipo alérgico caracterizada por una inflamación crónica del esófago (el tubo muscular que transporta la comida desde la boca hasta el estómago) por eosinófilos. En condiciones normales no hay eosinófilos en el esófago. Esta acumulación es consecuencia de una reacción frente a determinados alimentos, alérgenos ambientales (polen, polvo, hongos…) o en ocasiones también al reflujo gastroesofágico y puede dañar el tejido esofágico, lo que origina dificultad para tragar la comida (disfagia) o hacer que los alimentos queden atascados (impactación). Los eosinófilos son las células que participan habitualmente en enfermedades alérgicas como la rinitis, la conjuntivitis, la dermatitis atópica o el asma bronquial. Sin embargo, a diferencia de éstas, el mecanismo alérgico no es inmediato, si no retardado.

| leer artículo |